Derechos de Autor

En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que «Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley». La Ley 11723​ regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual en Argentina. El artículo 5 de dicha ley establece que “La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derecho habientes hasta setenta años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al de la muerte del autor”

10/08/2018

Pura Odisea: Todo concluye al fin...

...Nada puede escapar.
Etiquetas personalizadas que usábamos cuando recién inauguramos el local 

El 1ro de octubre de 2018 cerré una etapa en mi vida, una experiencia que empezó el 20 de diciembre de 2016. 

Cuando empezas algo nuevo están todos esos sentimientos encontrados: ansiedad, emoción, nervios, esperanzas... y también los comentarios de “no lo hagas” y “arriésgate”.
La historia corta es que mi hermano me ofreció la mitad de un negocio que tenía, ser su socia e ir pagándo mientras trabajaba como dueña en el lugar. Acepte por qué tenía mucha confianza en que iba a funcionar y necesitaba una oportunidad fuera de mi rutina para desarrollar otras capacidades que no sabía que tenía, ademas de que la plata me vendría bien para ahorrar y cumplir varios objetivos de vida... la conclusión igual fue otra.
La historia larga se las debo, viví mucho en ese local y hay anécdotas a patadas, pero eso quedará en mi memoria y en las charlas con la gente que quiero.

Bolsas, muebles y uno de los candelabros principales. Todo esto en preparativos del local

Vengo a contar mi experiencia personal... ser comerciante es un oficio que se aprende con la marcha y pueden ser agobiantes todas las tareas que conlleva. Primero tenes que ser social si o si, tratas mucho con la gente, no solo clientes, si no también proveedores, habilitadores, contadora, dueño del local (si alquilas), gente del banco ( al que vas a hacer tramites cada dos por tres), vecinos comerciantes del barrio, vendedores ambulantes, AFIP, inspecciones y seguro que se me deslizan dos o tres personajes más. Luego viene el desgaste físico y mental que yo no sufrí en gran medida gracias a que mi familia me ayudó en muchos aspectos, como ir a comprar mercadería todas las semanas o cubrirme si tenía parciales o un evento importante. Estuve muy acompañada y agradezco a mi familia y socio por todo su apoyo incondicional en el asunto... las peleas que trajo este local me hacen dar cuenta que tengo un lazo muy fuerte con ellos y doy gracias a la vida de que me los haya dado.

Mi madre quien tejía a mano diseños exclusivos para el local, en la foto preparando un maniquí pre inauguración del local 

No voy a decir que todo fue en vano por cómo termino, haber cerrado el local es algo triste pero me llevo mucho de este camino. No logre ahorrar, algunos meses no vi ni plata pero era un riesgo que decidí tomar, fue sacrificio, deudas y creer que todo iba a mejorar. Como alguien me dijo una vez “Aunque cerremos, esto va a ser un aprendizaje más, nada es perdida, todo esto es experiencia que vas ganando, experiencia de vida”. Nada más real que esa frase como el primer día que abrí el local y no tenía idea cómo vender una puta prenda de ropa, nunca había vendido nada en mi vida, ni tratado de convencer a la gente para que me comprara ni siquiera ... no se... una rifa. Abrí las persianas, local inaugurado y entró la primer clienta, fue como tantas entraron estos años , “solo estoy mirando” dijo, sin un “hola” adelante. No fue un gran impacto pero la peor parte ya había pasado... ya estaba haciéndome cargo del local.

Fachada del local por dentro en sus primeros meses abierto

Pensé en ese día el lunes que entregue las llaves del local para oficializar que habíamos cerrado, quedó vacío solo con los probadores y los corazones colgando del techo (qué quedaron adornando el local después de un San Valentín). Esos últimos meses fueron los peores porque me tuve que despedir de clientas y vecinos... “¿por qué te vas?” “Esta difícil ¿no?” Explicar que la situación no daba para más a cada uno de los que preguntaban me agoto, pero era una realidad... no entenderé mucho de economía pero los números no daban, las ventas bajaban en épocas que comparando a otros años aumentaban, todo subía (incluyendo mi estrés) menos las ventas.

Ultimo día del local

Ese local se llevó parte de mí, mi energía, mi tiempo, recuerdos, amigos, parejas, exámenes, mates, gritos, música, pero mucho aprendizaje por sobre todo.
Queda también en mi memoria, por eso lo escribo en mi blog, es un “Acordate que arriesgarse vale la pena, aunque no salga como querías al final”.
Ahora solo queda mirar para adelante, continuar sin saber que hay.
Gracias... si sos un cliente por ser parte de esta experiencia, si sos un amigo/familiar por haberme visitado y si sos un lector por leerme.

Sentada en la puerta del local con mi tía , quien me ayudaba en él, tomando mate fuera porque edesur corto la luz por casi dos días , ademas de los arreglos en la calle. Con esta imagen me despido.


Gri.H

2 comentarios:

Psicocaricias dijo...

.....Y olvidé aquello q una vez pensaba q nunca acabaría pero sin embargo termino
Todo me demuestra q al final de cuenta termino cada día empiezo cada día pensando e mañana fracaso hoy.....

Unknown dijo...

Fuerzas...hay que seguir luchando...nunca bajes los brazos...un abrazo grande ☺