Derechos de Autor

En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que «Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley». La Ley 11723​ regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual en Argentina. El artículo 5 de dicha ley establece que “La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derecho habientes hasta setenta años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al de la muerte del autor”

5/23/2018

Razones de por que ya no ver la serie “13 Reasons Why” (Critica)


Vamos a empezar aclarando que esta es mi critica, mi opinión y que la gente puede seguir viendo lo que quiera, cuando quiera, donde quiera. 
Estas son mis razones, mi reacción sobre la segunda temporada y esta llena de SPOILERS. Así que ya están mas que advertidos. Si quieren responder sobre o en contra de esta crítica los invito a dejar su comentario con respeto.



La primera temporada de “thirteen reasons why” fue un éxito polémico, es una de las pocas series actuales que aborda temas como el sexo en la adolescencia, el suicidio, la violencia de género, el bullying en las escuelas (Todo de una manera muy gráfica).
Lo que comentan los creadores y productores de la serie es que el impacto que querían provocar con la historia de Hannah Baker es poder poner sobre la mesa ciertos temas que no se tratan en casa y lograr comunicación entre adolescente/adulto que se necesita para que esta clase de cosas no pasen. Hasta ahí yo los aplaudo, la primera temporada logro impactar a la audiencia y creo que logro su objetivo de concientizar a los adolescentes sobre muchos temas.
Lo que confirma que tuvo éxito fue que hubo muchas reacciones adversas de gente en contra de que se traten estos temas y esto inevitablemente hizo que se tenga que discutir ¿Por qué? apareció sin tocar el timbre en el inicio de Netflix, producto que se consume no solo en la televisión, si no que en cualquier dispositivo electrónico y mucha audiencia tiene desde 12 hasta llegar a la joven adultez. Hay que hablar sobre estos temas en casa o en la escuela.

Dando esta pequeña vista de la primera temporada, pasemos a la introducción y las razones de la segunda temporada.

Desde que vi que renovaron la serie no le había puesto muchas fichas al asunto, pero de todas formas “la curiosidad mato al gato” y la vi en un par de días. Al principio podía entender para donde iba la serie, toda la primera parte era sobre la historia desde el punto de vista de Hannah en los casetes y los recuerdos de Clay Jensen acompañándola, ahora con el juicio y la vida “Post-Hannah” se desarrolla la historia de cada personaje con sus recuerdos y que pasa con ellos en la actualidad.
Bien, ese es nuestro objetivo, ver si se hace justicia o no con la madre de Hannah luchando, reaccionar frente a la actitud de Jessica volviendo a la escuela donde está su propio violador, soportar a Alex tratando de acordarse las cosas y rompiéndole las bolas/ovarios a todo el mundo para que le digan… bien, todo enfocado en los personajes que en la primera temporada fueron secundarios.
¿Cuándo se fue todo al carajo para mí? Lee las razones …. Por que ultra rumor y spoiler… SI, dejan lugar para una 3ra temporada y no… no la pienso ver después de todas las razones que voy a dar.

1.¿Hay suficientes advertencias?
Algo que casi le cuesta el éxito a esta serie en la 1er temporada fue que no hubo suficiente contención de parte del show y por eso el escándalo y repercusión con escenas como las violaciones o el suicidio (Que se mostraron muy gráficamente), no sé si basta con solo advertir con cartelitos al principio de cada capitulo o al final… uno no se espera algo tan grafico y si afecta a alguien que no le paso, puede marcar y empeorar a alguien que le paso.
Al final de la segunda temporada hay una escena que fue la que además de provocarme una angustia e impresión horribles, me hizo odiar la serie… ya no entendía a donde apuntaban… que querían demostrar…. Pero de esto voy a hablar mucho más adelante, y si la viste completa creo que ya sabes de que escena hablo.

2.La fantasma Hannah
Hannah ya tuvo su protagonismo en la primera parte y no se si el contrato de la actriz demanda que tenga un determinado tiempo en la segunda parte, pero era innecesario hacer parecer a Clay como un esquizofrénico que la sigue viendo y escuchando. Ademas cuando “se despiden” ya se revolvió el problema mental de Clay y todo sigue re bien…. No y no, esa situación me pareció incomoda e innecesaria, verla al lado de él mientras interactuaba con otras personas no me interesaba, ni sus comentarios que obviamente era Clay teniendo una conversación con Clay, podrían haberlo mostrado desde otro ángulo o no usarlo en cada capitulo y tenerlo bajo la manga para distintas situaciones (Como en los últimos capítulos cuando Clay va a la casa de Bryce con el arma mientras ella le relata el ultimo casete, ahí estaba perfecto). Ensuciaron el personaje de Clay y explotaron el de Hannah a mas no poder.

3.El vacío de la serie: Alex
Creo que el objetivo de este personaje en la segunda parte era causar empatía… La verdad que no funciono. Ya no era querido en la primera temporada, no entiendo por que en la segunda tenemos que fumárnoslo con sus problemas de memoria. ENTIENDO que lo que intentan demostrar es a alguien que sobrevivió luego de intentar suicidarse y como lo lleva después, pero creo que la historia nunca fue sobre él e intentar llevar el hilo a esa dirección desvía la atención de temas anteriores importantes que no se desarrollaron, como testimonios del juicio o escenas para comprender más a Jessica. Lo que lograron fue un drama mas a la montaña de temas que la serie quiere alcanzar y que no soluciono, dejo más temas inconclusos e hizo algunos capítulos pesados.

4. ¿Dónde están los profesores? ¿Dónde están los adultos?
Se puede armar una pelea en el pasillo de la escuela que como por 15 minutos nadie hace nada y los adultos que se meten también se pelean entre sí. ¿No tenían presupuesto para contratar a mas de 10 profesores que solo caminan dos por la escuela? No es realista que una pelea de esa magnitud dure tanto tiempo, hasta Alex rengo pudo meterse caminando a su tiempo. Inclusive, aunque esto pueda ser discutible, no puede ser que casi todos los padres estén cortados por la misma tijera de no prestarle la suficiente atención a sus hijos, no hay variedad de personajes en los adultos, solo en los adolescentes y un cambio de personalidad con el Sr. Porter.

5.Polaroids para idiotas.
Primero los casetes, ahora las polaroids… Entiendo, el “símbolo” de la serie en tener ese hilo conductor con objetos vintage. Ahora, o tenemos a los villanos más estúpidos del mundo o es que simplemente no nos gastamos en pensar otra forma de usarlas. Siendo que Bryce es un psicópata, ¿puede ser tan imbécil de dejarse sacar una foto cuando esta abusando de otra chica? LA excusa que se usa con los adolescentes en toda la serie es “Están borrachos”, o “Están drogados” o ambas…. Pero creo que nos estamos perdiendo el punto de que tienen una caja llena de fotos de chicas y en su mayoría están abusando o teniendo relaciones sexuales con ellas, definiendo además que eso es pornografía infantil, como muy bien dice Clay.
El punto es ¿TODO el equipo de beisbol y/o futbol americano se perdió ese punto? ¿Ninguno es un ser pensante? ¿Eso de la hermandad los tiene muy atontados como para ver que además de tener pruebas contra ellos, lo mantienen ahí en el cuartito para quien quiera encontrarlo, en un estante pueda?
No chicos, y si la excusa es estar borracho, al otro día eliminas la evidencia…. El cliché de los deportistas que no tienen cerebro ¿Así va a hacer? Bueno, igual la evidencia no sirve para nada por que lo terminan quemando, solo fue una manera de usar algo vintage…. ¿Quién deja esa caja en el auto? Clay… Tenes que ser boludo para siquiera llevarlo a la escuela.



6.Las dos f: Fracaso y Frustración
Tanto en Argentina como en muchos países, estamos acostumbrados a que las leyes no siempre protejan a la víctima, y que la justicia no se realice a si misma porque, “No hay suficientes pruebas” o “las leyes son como son”. Algo que la serie retrata muy bien es como el juicio destruye la reputación de Hannah públicamente por que es más fácil echarle la culpa a la victima y sus “errores” que al agresor que esta siendo juzgado, y mas si está esta muerta. La impotencia y frustración se puede sentir cuando juzgan “¿Por qué estaba ahí esa noche?” “¿Por qué salió a la madrugada con ese chico?”, ¿Por qué se viste de manera provocativa?”, una realidad que se vive todos los días en todo el mundo y que por eso chicas como Jessica no quieren exponerse.
La serie tendría que haberse enfocado mucho más en esto y la historia de Jessica, en el que NO es NO, y no importa si estas en un antro a las 3 de la mañana drogada y borracha usando una tanga, si es no… ES NO. Y si no se dice nada también es NO, uno se da cuenta cuando se quiere y cuando no, y preguntar no es tan difícil.
Pero esto lo dejaron más alevoso para los últimos capítulos …. Y pusieron en cuestión otras cosas para alargar la serie y lucrar más… lo cual desfiguro todo el objetivo que tenia preparado desde el principio. Lo único bueno fue que Jessica finalmente pudo denunciar el abuso y aunque ni siquiera se hizo justicia con eso ella se sintió mejor.

7. La peor escena
Tyler nos dejó bastante expectantes la anterior temporada y en esta estuvimos atentos a ver en que desembocaba su personaje. Tenia curiosidad en como iban a enfocar el tema tiroteo con todos los otros temas que estaban agregando, la serie en un momento desborda de drama y en los últimos capítulos hacen un ida y vuelta que a mi parecer no es necesario…. Pero algo que no me espere y que me disgusto fue como rompieron al personaje de Tyler. Si, entiendo que tenia que ser algo grave para que terminara en una situación de crisis. Si, entiendo que el abuso va para ambos géneros y si, entiendo que las pocas consecuencias que reciben los alumnos “Populares deportistas” hace que se sientan con libertad de hacer lo que se les cante.
Pero no… no puedo con la brutalidad que dirigieron esta escena, no era necesario que lo retrataran así. Escuela = Carcel, ni siquiera la escena de Hannah la trataron con tanta insensibilidad como la de Tyler. Y creo que aquí la serie pierde toda razón de ser, ya no tiene un objetivo claro, solo hace desastres como si la vida no tuviera sentido de justicia o razón, ganan los malos, vos vas a salir herido sea como sea. No se como esa clase de negatividad va a ayudar a alguien. “Toma una foto de un cuerpo desmembrado, si necesitas ayuda llama al 0800-lucramosconvos-888” Asi sentí que fue el ultimo capítulo de la serie.

8.Conclusión del por que no ver la 3ra temporada.
Cuando veo una serie y la sigo capitulo a capitulo es por que algo me atrapa de ella. En el caso de “13 reasons why” fue la innovación de tratar estos temas ya mencionados antes. Los personajes eran queribles u odiados, la trama estable con un hilo conductor que llevaba a todo lo que desencadeno la tragedia. La segunda temporada iba por un camino parecido solo que contando la historia del otro lado y mostrando como afecto a cada uno. Pensé que esta temporada le iba a dar un cierre a todo, sea como sea, pero un cierre al fin.
Me siento engañada y arruinaron a los personajes solo para obtener una 3ra temporada (Que ojalá no haya)
  • Jessica estuvo con problemas de intimidad toda la temporada, le cuesta besar a Alex pero ahora que tuvo un juicio y pudo decir lo que tenia que decir ¿Se supone que esta todo solucionado por arte de magia? ¿Ya puedo volver a boludeces como que estoy con Alex y lo engaño con Justin? Cualquiera, esos problemas no se van tan fácil. 
  • Lo mismo pasa con Clay y el fantasma de Hannah, ya no la ve más, todo solucionado los trastornos mental. 
  • Al pobre de Tyler lo trastornan para que pase el tiroteo (que todos estábamos esperando, no jodan) y no sucede porque Clay además de fumarse todas las pelotudeces de todos los demás las dos temporadas es el héroe definitivo que se pone delante de un arma sin problema.
  •  Justin volviendo a la droga (Cliché) 
  • Chloe embarazada (Cliché) 
  •  Los demás, como Zach o el Sr.Porter, tuvieron mas protagonismo sin que sus historias se arruinaran, los felicito.

En fin, si tengo que explayarme mucho mas esto ya va a ser una tesis.
Para ver una serie que van a alargar por décadas miro "the walking dead" que ya perdió el sentido hace rato, y me ahorro las escenas que no aportan nada de psicopatas empalando a un inocente.
Así termina esta crítica, si no están de acuerdo siempre me pueden dejar su comentario o un casete, como quieran.
Después me avisan que objeto vintage usan para la 3ra temporada, si es que ellos la llegan a hacer o si deciden ustedes verla.


Bloguera Nocturna 

2 comentarios:

Unknown dijo...

Muy buena tu critica Gri!!
Me salvaste de ver una muy mala serie. =)
Un saludo!!

Gri.H (Bloguera Nocturna) dijo...

Gracias!! Igual la primera temporada si la recomiendo =)
Un abrazo!