Derechos de Autor

En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que «Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley». La Ley 11723​ regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual en Argentina. El artículo 5 de dicha ley establece que “La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derecho habientes hasta setenta años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al de la muerte del autor”

12/15/2017

TVU: Un año lleno de experiencias

Otro cuatrimestre más que se va con todas las frustraciones, los nervios, las horas de estudio, las horas de arrepentimiento por no estudiar, trabajos grupales, ensayos y podría seguir y seguir…. Nos vemos el año que viene, el cuatrimestre que viene.
Este año lo voy a resumir en una palabra que no solo tiene que ver con mi etapa universitaria, si no con mi vida en general. “Responsabilidad” es lo que me lleno este 2017, no solo una responsabilidad que me afectaba a mí, sino también a todos los que me rodeaban. Apartando lo laboral y lo personal, todas las materias tuvieron trabajos grupales que agregan más presión a tener una buena nota porque recae en varias personas el resultado. Mi carrera va a estar llena de estas situaciones, en las que me voy a encontrar con gente de todo tipo: Los que exigen a sus compañeros que trabajen como si ellos hicieran todo el trabajo solos, los que no hacen un carajo, los que trabajan/tienen hijos/tienen eventos/etc y no pueden juntarse siempre, los que no hacen nada en la vida y en el trabajo, y la lista seria interminable también. ¿A dónde apunto con esto? Una de las cosas mas estresantes y que te da mas experiencia en la vida es relacionarte con personas de todo tipo… no siempre se crea un vínculo, en realidad muy pocas veces, pero fue un gran desafío tener que compartir tiempo con compañeros de diferentes personalidades.
Me gustaría hablar de los profesores que me tocaron este año (Sin dar nombres obviamente, como siempre). Tuve tres materias, promocioné todas. Mi profesora favorita fue la de informática por que es una materia muy difícil de llevar, son 3 horas por semana y siempre te corta un momento del día, más que los temas muchas veces pueden hacerse largos y tediosos, pero con esta profesora la materia fue llevadera e inclusive la disfrute bastante. Las otras materias no las voy a mencionar por que las dan únicos profesores y son fáciles de deducir quienes las dictan, no es por que vaya a hablar mal, es por que no voy a perder el anonimato que siempre le doy a la gente de la unqui por respeto. Aprendí dos cosas de estas materias… me queda muchísimo por leer en esta carrera y es fundamental que empiece a escribir mas seguido si quiero ser participativa en clase e involucrarme mas con la experiencia. Necesito estar en contacto con la lectura y mis conocimientos, de lo contrario no me va a servir de nada este camino que estoy transitando.
Hace un par de semanas estaba en clase y de repente apareció una pregunta en mi cabeza “¿Por qué estoy estudiando una carrera universitaria?” Siempre me lo planteo y en su mayoría siempre es la misma respuesta que aparece automáticamente… no es por el titulo (aunque es tentador), no es por el conocimiento (aunque es más fácil adquirirlo), ni es por el prestigio (Si sabré que es difícil de conseguir hasta después de egresado), lo que más me interesa es la experiencia, creo que de ello absorbo cosas que estando en casa aprendiendo solamente de un libro no conseguiría si no estuviera en la clase… si no tomara todos los modos de exámenes (escritos, domiciliarios, orales, etc), si no me quedara en la biblioteca encontrándome con compañeros, sacando libros, charlando de la materia y de los temas,ademas de conocer profesionales que dictan dichas materias, conociendo sus experiencias y viendo los modos de enseñar, los textos que dan, por que los dan y todo eso que cuatro paredes en tu casa no hacen más que apagar (A mi punto de vista).
Lo que me llevo de este año es toda la experiencia adquirida en todas las materias.
Me di cuenta hace muy poco que esta sección la escribo desde 2014, lo cual es una pequeña alegría que haya continuado y siga con este proyecto en el blog. Puedo ver mis cambios, desahogos e historias desde mi escritura. Asimismo, me percato de que afloje en otros temas que no son sobre la facultad…. Podría hacer más reseñas, criticas, prosas e infinitas posibilidades que no solo tengan que ver con la facultad.

Pero… por ahora… es lo que hay. Gracias por leer y que tengan lindas fiestas.

Gri.H

No hay comentarios: