Derechos de Autor

En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que «Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley». La Ley 11723​ regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual en Argentina. El artículo 5 de dicha ley establece que “La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derecho habientes hasta setenta años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al de la muerte del autor”

10/25/2017

El Retorno: TVU y la vida en general

Si mi vida fuera ideal estaría escribiendo más pero no tengo el tiempo y hasta hace un mes no tenía herramientas de fácil acceso al mundo virtual. Pero acá me ven mediante mi escritura, una vez más expresándome a la nada.
Este año fue uno de los más ocupados y frustrantes que tuve en mi joven vida... ¿adulta? No solo que mi trabajo me quita la mitad de mi tiempo, si no que la facultad me quita el resto... y los pocos ratos que me quedan los dedico a socializar y reforzar relaciones (Aunque apenas tolero al 95% de personas que me rodea). Ahora ¿Esto me satisface en el momento? No realmente, pero se tiene que construir para no quedarse estático en la miseria... o al menos eso me repito día a día para no deprimirme.
Pienso en como siempre fue mi método de escritura en este blog. Nunca lo promocione, nunca planee ni desarrolle un cuadro sinóptico de que temas iba a abarcar (Si para las reseñas que hice de vídeo juegos y películas pero no para entradas como esta) ni pensé antes de empezar a escribir como iba a ser el tema, solo dejo de fluyan mis pensamientos, mi forma de ver las cosas y supongo que siempre es así. Siempre escribo en mi mente solo que no lo plasmo en papel ni en la vida virtual... y capaz esa clase de reserva es lo que me está alejando de mis sueños y metas más deseadas, de que me lean, de que disfruten mi escritura o al menos les haga sentir algo a mis lectores... mis lectores fantasmas capaz, porque no sé si tengo alguno pero los imagino y quiero que piensen en lo que escribo, que comparen, que reflexionen, que les parezca interesante o una estupidez pero que les parezca al fin... algo, una reacción, un motivo, un pensamiento... Quiero generar en ellos lo impensado.
Estoy en mi trabajo en el que me sacrifico para que siga de pie, sigo con la facultad que se siente como si estuviera arrastrando un peso de un lado a otro y sigo con mi gente, algunos se fueron (nada fuera de lo usual, Traiciones, victimizacion, etc) y otros se quedan o vuelven sin mucho que aportar a mi vida. Dudo de si estoy en constante cambio o sigo en la misma rueda que empecé hace años cuando decidí que vivir era esto... lo cotidiano.
Vamos a hablar sin más vueltas de la facultad (Por algo es un TVU) porque a pesar de que ocupa gran parte de mis preocupaciones y responsabilidades, este año casi ni escribí sobre ello. 
Mi primer cuatrimestre fue baastante bueno pero me di cuenta de que estuve cometiendo un error estos años al abandonar materias por no querer llegar a examen final y solo promocionarlas (Háblame de miedo a los finales), así que no puedo abandonar ninguna materia más, mis opciones son promocionar, final o reprobar hasta que entre a la carrera que tanto deseo ya que sigo en la diplomatura. Los profesores que me cruce en el camino estos cuatrimestres fueron bastante interesantes, ninguno me provoca ganas de irme inmediatamente de su clase y hasta podría decir que aprendí y estoy aprendiendo bastante con ellos (Requisito minimo en la experiencia universitaria)
En mi última publicación trasmití que sentía que "Estaba avanzando en la diplomatura" Pero lo cierto es que va y viene. Ojo... estoy dando materias, promocionando con buenas notas, un poco de abandono por allá, algunos trabajos y monografias por acá y de a poco estoy haciendo un camino hacia la carrera , pero a mí lo que me importa es el sentimiento que creo en este punto de mi vida es imposible de conseguir... Sentimiento de "estoy haciendo las cosas bien" "Este es el camino correcto", pero seamos realistas de que desde que tengo memoria y blogs siempre fui una persona pesimista y los únicos sentimientos que consigo son "Podre estar avanzando pero si no hago algo más ahora todo mi esfuerzo va a ser en vano" y ahí yace mi duda ... ¿Mi carrera universitaria con años de aprendizaje y dándome un título en mano de comunicadora me va a servir para un carajo cuando me reciba si no hice mínimamente algún contacto? 
Hace más de un año que no escribo nada más que solo prozas o alguna que otra frase en mi celular ¿En que alimenta mis metas lo que estoy haciendo? ¿Mis sueños eran demasiado para mí? Ahora cualquiera saca un libro, cualquiera que garpa tiene lo que quiere, pero ¿y el reconocimiento? está sobrevalorado, y eso era lo que yo necesitaba para alimentar mis sueños, reconocimiento .... pero ahora ya no sé si lo quiero tampoco cuando salga a la luz lo que escribo, porque ese reconocimiento esta manchado por muchas cosas que odio... por la fama vacía de ahora, por las tantas redes sociales y seguidores que necesitas si queres ser visto como "Alguien”, tanta superficialidad que me dan ganas de romper cada Instagram/twitter de culos, de abdominales, de gente en playas y cascadas que te hacen creer que sos nada por un filtro de mierda.... También de los tantos programas basuras que llenan la mente de todo lo que acabo de mencionar recién más agregado de "Arruinemos la vida de personas para conseguir un minuto de show" o "Que importa la dignidad cuando el ridículo me trae a la prensa a mi casa" Y la mayoría se lo traga porque es mejor tener como meta esa cosa vacía y hueca que tener a la realidad llena de contenido que es difícil de aceptar, que te desgarra por dentro lentamente... ¿Quién quiere pensar en la muerte? ¿Quién quiere pensar en el capitalismo que nos consume cotidianamente? ¿Quién quiere pensar en los políticos panqueques que un día se están peleando y al otro se amigan solo para poder robarnos lo poco de pueblo que nos queda? NADIE, a veces ni yo que prefiero vivir en una ignorancia frustrada que en una lucidez inútil por que una discusión/marcha/pelea/muerte no cambia al mundo... el mundo nunca cambio. Las mujeres siguen siendo violadas/Asesinadas, la gente de color es discriminada, los estereotipos siguen estando ahí con "Ay me da asco ver la foto de dos personas del mismo sexo besándose", los pobres siguen siendo los pobres y los ricos siguen riéndose en su montaña de avaricia.... 
Ahora paro... paro con tanto pesimismo para decir que no... no me parece mal que luchen, no me parece mal que gritemos, rasguñemos los muros que nadie pudo derribar pero lo que si me parece es que solo lo hacemos para encontrarle un propósito a esta vida que seguimos viviendo a pesar de que si las cosas cambien o no.... Nosotros estamos acá... ¿Qué vamos a hacer? Yo nací en este planeta, en este país, en esta ciudad, en esta forma de mujer pesimista pero que piensa, nací como ser humano y tengo que seguir viviendo como se me ocurra porque no me dieron un libreto de bebe que decía "Hace esto porque va a cambiar esto" ... Lamentablemente no se siquiera si esto que ahora no lee nadie el día de mañana lo van a publicar como himno a "Chica desaparecida escribe fragmento en su blog , miren lo consiente que estaba de esta sociedad de mierda que vivimos" Viralízalo, 3000 likes, 11,4 k de rts y queda en el olvido como un fragmento más de todas las cosas que nos importaron por unos minutos, que leímos, nos dolió, reciclo... sigo con mi vida.
Divague,si, y mejor que no escriba más... y si alguien lee esto y está furioso , mejor, otra reacción... Queres decirme que estoy mal... hacelo , capaz tengas razón, no me molesta estar mal, ojala solo sea mi pesimismo y todo si haya cambiado, que ahora sea mejor... por qué "Yo no conozco como eran las cosas antes de los 90" Es verdad, yo no lo viví, yo vivo el ahora y no me basta con un "Estamos mejor" , me bastaría con un "Estas a salvo de esto" lo cual nadie me garantiza nunca.



¡Un saludo!

Gri.H

No hay comentarios: