Derechos de Autor

En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que «Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley». La Ley 11723​ regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual en Argentina. El artículo 5 de dicha ley establece que “La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derecho habientes hasta setenta años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al de la muerte del autor”

5/06/2016

Relaciones humanas: Distintos en todas las formas

Varias cosas que aclarar antes de que empiece el tema:
El titulo es general por que de por si las relaciones y los humanos son generales y diversos. General en el sentido de que no puedo especificar si las relaciones son "de noviazgo" o "de amistad" por que el tema abarca todo eso y mas. Diverso por que cada relación y cada uno son distintos y se sienten diferentes.
Cuando me refiero a relaciones humanas no me refiero al tipo laboral o donde hay intereses de por medio que cuando se acaban esos intereses, se termina un acuerdo y la relación de por si. Esas son (Según wikipedia) "Relaciones secundarias: Se originan por la necesidad de un servicio o función que puede prestar una persona a otra" Y yo me centro en las primarias "Relaciones primarias: Su importancia es primordial, ya que ellas se establecen cuando las personas se relacionan entre sí, por ellas mismas" 
Lo que voy a escribir abarca mi experiencia y solo mi forma de ver las cosas. De ningún modo estoy tratando de hacer una teoría explicativa en la que defino una relación o trato de crear un sistema. Por que siendo mi experiencia me refiero a mis relaciones y como yo las vi; capaz las personas que se encontraron dentro de esa relación la vieron de forma distinta (Y seamos honestos, suele pasar muchísimo esto)
No quiero que los que lean esto y me conozcan piensen que hablo de ellos, puede que me inspire en ciertas personas para hablar del tema pero solo son ejemplos de lo que pienso, no estoy atacando a nadie ni tratando de establecer que tengo razon, como ya explique en el punto anterior, es solo MI forma de ver las cosas.
Toda opinión es bienvenida siempre pero con respeto.
Ahora si.. Empiezo.

Quiero hablar de este tema desde que tengo 13 años y entendí que las personas no siempre van a tener la misma opinión de mi ni van a quedarse ahí para siempre. Aunque uno de niño piense que todo debería ser bueno y no hay necesidad para lo malo, las personas defraudan, decepcionan, mienten, humillan y no hay razón alguna para explicarlo, a veces es solo nuestra naturaleza. Llore como si mi inocencia hubiera muerto pero la verdad es que me quedaba para largo y hasta capaz continue hasta que muera. No digo que a mis 13 años era una santa, si pienso en mi infancia no fui una niña buena todo el tiempo. Tenia mis maldades en las que capaz como no veia resultados graves las hacia. Pero todo es distinto cuando le sucede a uno mismo.
Nunca lo pude cerrar en mi mente, sigo sin poder aunque capaz con un poco de la madurez que tengo ahora trato de aceptarlo sin explicación. Uno necesita del otro para existir, una persona es un ser social quiera o no, su vida se rodea de otras personas y uno tiene que poner fe en otra persona, confiar aunque sea en distintos grados. Por eso cuando otra persona no era lo que uno pensaba o de alguna forma deja de importarle tu persona, a uno le impacta en cierto punto ¿Que hice mal? ¿En que punto se corto? ¿Por que esto no pudo evolucionar mas y se quedo en algo que no importaba? A veces las respuestas están ahí, a veces no. Y es las personalidades, el entorno, la crianza, las otras personas, todo eso es lo que influye en todas las ocasiones. Eso y más constituye una vida. Pareciera un circulo vicioso ¿No? Por que tanto el que lee esto como el que lo esta escribiendo (Alias Yo) es una persona y si nos ponemos a pensar en alguna persona con la que hayamos peleado alguna vez, tanto esa persona como uno tiene todos esos factores. Ejemplo:


Fulanito y Menganita se pelean ¿Por que?
-Fulanito es bromista y Menganita es muy seria (Personalidad)
-Fulanito vive en Capital"Despreocupación" y Menganita en Capital "Reservado" (Entorno)
-Fulanito creció con una familia que le decía que no tenia que preocuparse por muchas cosas y Menganita creció con una familia que le decía que se tenia que preocupar por todo (Crianza)
-Fulanito hablo con el hermano sobre si arreglarse o no con ella y Menganita hablo con el mejor amigo , ambos dieron sus opiniones diversas y muy distintas por los mismos factores que mencione antes (Otras personas)


Este es un ejemplo MUY exagerado para mostrar algunos de los puntos que afectan a una persona a la hora de relacionarse con otras. No siempre son estos, a veces hay mas o menos, dependiendo. Por que no es que dos personas que vivan en un mismo lugar (misma casa) o que tengan parecidas personalidades se lleven bien automáticamente o inclusive establezcan una relación siquiera. No siempre se da una relación desde el principio.
Esto ultimo es lo que mas me hace dudar a mi sobre las relaciones humanas. Por que si de por si una persona no entabla una relación con otra, ya esta, ahí se acabo la historia. Pero si uno SI lo hace, entonces es por que hay intereses en común y un conocimiento básico del otro para entablar una "amistad" o "noviazgo" e intentar hacer crecer esa relación. Entonces ahora se me pasa por la cabeza ¿Puede ser que luego de un conocimiento mas profundo del otro ya no queramos tener una relación con el? ¿Tan rápido puede destruirse la confianza que se construye en el otro? ¿Realmente el orgullo nos salva o nos condena? o ¿Somos tan egocéntricos que cuando ya una persona no llena nuestras expectativas lo dejamos de lado sin importarnos como se sienten? (En este ultimo caso no me siento identificada igual, por que las veces que YO me aleje de personas fue por sentirme traicionada, desconfiada o por orgullo, pero despues lo desarrollo mas este tema)

Esas preguntas que podrían o no estar relacionadas entre si (dependiendo el caso) Son dudas que puedo responderme en base a mi experiencia... pero a la vez no. Por que mis respuestas nunca me llenan, siempre queda ese vació dubitativo que solo la otra persona que ya no forma parte del panorama podría responderme. Y siquiera aunque pueda hablar con la otra persona, esa comunicación es complicada por que ambos somos diferentes y podría terminar peor de lo que empezó.
Así que me encuentro en ese plano de preguntas sin respuestas. Sé el como, sé el porque, sé el cuando, todo eso lo sé desde mi punto de vista, y cuando busco el punto de vista del otro podría ser que lo entienda o al menos lo acepte pero jamas sabre realmente de una forma neutral una respuesta que me satisfaga.

Para ordenar mis ideas voy a responder las preguntas que formule anteriormente en base de mi experiencia y las situaciones que pase

¿Puede ser que luego de un conocimiento mas profundo del otro ya no queramos tener una relación con el?

-No se si me paso de esa manera. Aunque me he distanciado de gente por cuestiones de la vida nunca corte relación de la nada por cuestiones de personalidad del otro.Cada uno es como es y hay que aceptarlo si es que no nos afecta a nosotros. Por que es muy diferente alejarse de alguien por que te empezó a caer mal al haber conocido actitudes de la persona, y otra que esa personalidad te afecte en hechos o circunstancias que te dañen y molesten en tu vida. Respeto ambas posiciones, cuando uno se aleja es por algo, no creo que sea por nada. Se aleja por que la persona cambio, por que se junta con personas distintas, por que la persona no era lo que pensaba o simplemente empezó a ser dañina.
La forma de asimilarlo es una cuestión compleja por que si te das cuenta que una persona te esta haciendo daño pero igual la queres... Esa decisión es mas difícil de lo que pensas y muchos suelen quedarse igual en esa relacion. Ahi entran otras cuestiones como la seguridad y valoracion en uno mismo ¿Que tanto tenemos que amar/querer a la persona para dejarnos de lado y ponerla a ella como prioridad? o mejor aun ¿Por que de repente tenemos que elegir entre nuestro bien estar y amor propio o quedarnos al lado de alguien que nos hace mal por que nos es comodo o por que nos duele mucho alejarnos? Yo por mi parte... siempre me quise mas. A menos que sea por mi familia, siempre me valore y quise lo suficiente como para alejar a tiempo a las personas que me hacian mal y si tarde en darme cuenta, cuando me fije en las posibilidades y la balanza daba mas a lo malo que a lo bueno, lo termine. Al menos por ahora esa es mi posicion... Quien sabe en el futuro.

¿Tan rápido puede destruirse la confianza que se construye en el otro?

-Si y si, totalmente en mi caso. Soy una persona a la que le cuesta poner confianza en el otro y cuando lo hace es por que realmente se acerco a ese individuo y puso fe en que ese vinculo va a durar por muchos años. Por suerte pocas veces sentí que me clavaban una estaca en el corazón pero duele de una forma en la que uno no tiene mas ganas de confiar en nadie.
Todos eventualmente metemos la pata , es un hecho, somos humanos y es común errar pero lo que nos define como personas es que hacemos luego de haber cometido el error, como lo sobrellevamos, como tratamos (O no) de arreglarlo y ahí es en donde la mayoría de la gente falla ... ¿Por que? Por orgullo, por cobardía, por miedo, por desinterés o por negación (Muchas de estas cosas van de la mano a veces) y en esa parte ya no se, por que no depende de uno, se escapa de uno al otro. Si el otro comete el error ¿Por que tengo que ir yo a arreglar su desastre? ¿Por que tengo que dejar mi orgullo de lado cuando no contribuí al error del otro? Si la culpa es de ambos.. ahí es otra cuestión pero de todas formas hay que  medir que tanta traición hubo de por medio y actuar como uno piensa que es mejor, sin lastimar o tratando de no lastimar mas...

¿Realmente el orgullo nos salva o nos condena?

-Nunca supe la respuesta. El orgullo es una palabra con dos significados y yo siempre lo tomo en el buen sentido. Podría ser "Exceso de estimación hacia uno mismo y hacia los propios méritos por los cuales la persona se cree superior a los demás " o "Sentimiento de satisfacción hacia algo propio o cercano a uno que se considera meritorio" (Segun Google wii)
Siempre tome mi orgullo como una forma de valorarme. Varias veces me vi en el momento de que alguien me empujaba al limite de "¡A que te no te atreves a dejar de hablarme!" o "Ya vas a volver" así fue, desaparecía. Era muy chica para comprender el por que de eso ¿Por que una persona empujaría a otra a ese limite? Ahora reflexiono de que la edad no favorecía a la madurez o que también la otra persona lo hacia por orgullo. 
El orgullo venció en ambas partes. Si yo volvía el ego de esa/s persona/s iba a incrementar y si no volvía era una forma de demostrar que yo era mas de lo que pensaban (como si tuviera algo que demostrarles) pero ahora capaz esto me hace dar cuenta que podría haber tenido lindas relaciones con esas personas si dejaba mi yo "superior" de lado.. como capaz no las hubiera tenido y que capaz también se hubieran deteriorado en algún punto. 
Al pasar los años uno reflexiona sobre lo que vivio (Por que asi se aprende de los errores y de las experiencias) y yo creo que en esta parte me equivoque mas yo en algunas situaciones... Me valoro demasiado (Si es que existe tal cosa) y no quiero que nadie me pase por encima, esta actitud me alejo de personas que no quiero en mi vida, que eran toxicas,falsas o solo estaban conmigo por interes, pero tambien hizo que en algunas relaciones donde la prueba era "Quien es el mas fuerte" yo construya un muro... un muro tan grande que al pasar los años se volvia mas y mas alto, mas y mas fuerte y que ahora pareciera que no se puede saltar ni romper... Si yo rompo ese muro... capaz la otra persona construyo uno igual o peor y ese miedo es el que me detiene de este lado mirando al pasado con mi muro ¿Vale la pena el riesgo por alguien que capaz ni es lo que solia ser? Me pregunto que pensaran ellos, con tan corte abrupto, si les habrá importado o si se acordaran de mi siquiera. Probablemente no.
Asi que la respuesta a esta pregunta es... Ambas... Te condena y te salva dependiendo de la situacion y el valor que le pongas a esa persona.


¿Somos tan egocéntricos que cuando ya una persona no llena nuestras expectativas lo dejamos de lado sin importarnos como se sienten?


-No se si esto es algo que le pase a alguien pero cuando una persona se aleja de mi o acepta fácilmente que yo me aleje de ella (por motivos variados, siempre depende la situación)  siento justamente lo de la pregunta. Siento que abrazó su ego y no le importo como me sentía, que no hizo suficiente por que pensó que no lo valía, que yo no lo valía. Todo este pensamiento ¿No me hace a mi una egocentrica? "Yo yo yo" y es seguramente lo que esta pensando la otra persona "Yo yo yo". Cuando uno da siempre espera recibir, no hay una persona lo suficientemente desinteresada que yo conozca (Bueno...Si hay una pero es un milagro en la tierra esa persona) "Te doy mi confianza, espero la tuya tambien" , "Te acepto como sos, tambien espero que me aceptes por como soy" No es asi, no tiene por que ser asi pero es lo uno espera, espera de la otra persona algo, lo que sea, un minimo de aceptacion hacia uno (Y ojo, no me refiero a eso de "Para gustarme a mi mismo necesito la aceptacion de otras personas" , uno puede esperar aceptacion de otro queriendose a uno mismo y creo que TODOS en realidad esperamos la aceptacion de otra persona por que somos seres sociales y al convivir juntos necesitamos la aceptacion aunque estemos conformes con nosotros mismos)

Si alguien llego a este punto en la lectura y especificamente a la ultima pregunta ,me lo imagino de varias formas  (Es lo que supongo y pueden ser combinadas)
- "Yo no necesito de nadie para vivir, me conformo conmigo mismo"
- "Tiene un buen punto pero no concuerdo en varios aspectos del texto"
- "Estoy de acuerdo en todo y agregaria mas cosas"
- "No me parece de ninguna forma, pienso totalmente distinto"
- "¿Adonde quiere llegar con esto?"
- "No entiendo... ¿Por que me puse a leer esto?"
- "¿¿Por que taaan largoooo??"
(Esto es lo que me imagino pero la verdad que si me dejaran comentarios opinando al respecto y con respeto seria lo mas xD)

A pesar de mis largas conclusiones nunca se termina, esa es solo mi parte de la historia. Tuve la otra parte a veces pero igual no me cerro y no me cierra ahora. Algunas respuestas simplistas como "Yo soy así","No voy a cambiar por nadie mas","No creo que valga la pena", "Ambos cambiamos, hay que aceptarlo", "A veces la gente solo se aleja" "Asi es la vida"... estas respuestas no llenan mi incógnita y hasta me hace dudar si la mayoria de los seres humanos solo viven inconcientemente sin querer profundizar lo que les pasa, aceptando que las cosas tienen un orden que solo tienen que seguir, que su fe esta en algo que solamente le entregan desde que nacen, que no hay mas alla de lo que ven. Solo demuestran un poco mas que no les importa o se esconden debajo de su orgullo.. y capaz yo también en alguna medida...
Esto resume los años de mi vida en que desde que me di cuenta de todo esto... fue una montaña rusa sin parar. Una fila de gente que me/la decepcionaba, se alejaba sin/con explicacion o que discutia/peleaba (Esto me paso miiil veces, y creo que si una persona no discute nunca con NADIE ya esta en un punto de represion y no se expresa)
Lamento informales que no... no hay una conclusion total y que pueda resumir todo lo que acabo de escribir. La conclusion a este tema se la pone uno mismo dependiendo como piensa sobre todo lo que explique desde mi punto de vista. ¿Una conclusion desde mi punto de vista? No se... justamente es lo que sigo tratando de averiguar y a mi edad todavia no vivi ni la mitad de la vida social que supuestamente me espera, me quedan (espero tener una vida moderadamente larga) muchas decepciones, peleas, discuciones y  cortes abruptos. Asi que si tienen una conclusion y opinion pueden comentarla en este articulo y si les interesa el tema y que piensan los demas... compartanlo.

P.D: Hace bastante que no escribia en el blog y tan desarrollado, asi que ¡Hola Blog! se viene un TVU muy pronto. Un saludo a los que leyeron =)

Bloguera Nocturna




Fuentes:
Wikipedia
- https://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_humanas
Google
- https://www.google.com.ar/search?q=orgullo+&oq=orgullo+&aqs=chrome..69i57.1141j0j1&sourceid=chrome&espv=2&es_sm=93&ie=UTF-8