La travesía de una viandante universitaria (TVU)
Hacia
muchísimo tiempo que no escribía. Me pasaron cosas que
evitaban mis ganas de ponerme frente a la computadora y escribir... simplemente
escribir.
Lo que ocupa
la mayor parte de mi vida y mi mente es la facultad ¿Por qué? Simple... Voy
casi todos los días, tengo que organizar mis tiempos alrededor de horarios de
estudio, viaje, compra de materiales y tareas, etc. Cuando termino con lo
dicho, no me quedan más ganas que solo tirarme en la cama y ver tele o dormir.
Mientras
volvía hoy de la facultad (Tengo una hora de viaje) me di cuenta que extraño
mis blogs y que ya no estoy escribiendo en ninguno de los que poseo. De repente
me puse a pensar en mi vida universitaria y como evolucione en estos últimos años,
como tuve que tomar decisiones, cambiar de opinión respecto a muchas
cuestiones, conocer gente de todo tipo, enfrentarme a elecciones que modifican el
curso de todo mi futuro en cada momento y lo más importante, cometer errores
para realmente valorar lo aprendido.
Y así fue
como se me ocurrió esta sección ¿Cómo puedo aprovechar que la facultad ocupa la
mitad de mi tiempo? Escribiendo sobre mi travesía como una viandante
universitaria, es un viaje que transcurre el tiempo que te demandes y depende
como lo veas será más ligero o pesado.
Empecé con
mi travesía en el 2012, cuando me anote en la UBA. Atravesé el CBC con
dificultades y lamentablemente, luego de promocionar algunas, de recursar otras
y un cambio de carrera, decidí que era tiempo de cambiar el ambiente y
averiguar otras opciones ¡Ojo! Esta decisión no fue apresurada, la tome hace
muy poco y duro todo un año con dudas y miedos que enfrentar sobre mi futuro,
lo que quería, lo que anhelaba y como conseguirlo sin que mi espíritu muera en
el intento (Cosa que estaba pasando en el CBC).
Investigando
y pidiendo consejo a varias personas recibidas o que estaban cursando carreras
en diferentes universidades, me decidí por la UNQUI, en la cual estoy
actualmente estudiando. Si tengo que hacer una crítica sobre ambos ámbitos
académicos, debo decir que la palabra que resalta es DIFERENTE, en muchos
aspectos. No voy a mencionar si una es mejor o peor porque para mí diferente no
refiere solo a eso, y justamente esa crítica se adecua depende el pensamiento
de cada uno (depende de los gustos)
Me estoy
adecuando a este ámbito disímil y honestamente me siento mucho mejor ya que mi
yo pasional se está despertando de a poco.
Cuando empecé
la facultad tenía esa ilusión de un futuro mejor, donde aprender significaba
sacrificio pero a la vez reconocimiento, valorando mis saberes y mis errores
cada día ya que siempre incorporaba algo nuevo en mi.
En fin...
espero que este viaje este lleno de sorpresas, aprendizajes, desafíos y ganas,
siempre ganas de más.
Gri.H
No hay comentarios:
Publicar un comentario