Derechos de Autor

En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que «Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley». La Ley 11723​ regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual en Argentina. El artículo 5 de dicha ley establece que “La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derecho habientes hasta setenta años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al de la muerte del autor”

3/28/2014

El tigre... rroar

¡Hola a todos! Para que no piensen que me la paso viciando solo a los videojuegos, vengo a contarles donde fui este ultimo domingo, por si planean ir algún día.
Fui al Tigre que es una importante ciudad del Partido de Tigre en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Muy cheta , hay muchas actividades que hacer mayormente al aire libre.
Es genial para ir con amigos o en familia y tomar un poco de solsito (Aunque lleva crema solar que si no volves como un tomate), disfrutas del rio, de la naturaleza y la pinta que se le fue formando durante estos últimos años que es bastante sofisticada.

Transporte
Eh ido dos veces, una en tren y otra , que fue esta ultima, en auto. Lo cierto es que aunque en auto viaje mas cómodo, me puse mas nerviosa que cuando viaje en tren por el tema de estacionar , mas la ruta que depende el horario que salgas va a estar congestionada o no. Así que si vas en auto preparate para pagar un estacionamiento ¿O queres estar dando vueltas una hora con el auto para encontrar algún pequeño lugarcito para estacionarte? Si tenes esa paciencia, sos una persona admirable
Si vas en tren, preparate para volver re cansado, podes comprar alguna bebida energizante para no dormirte en el camino y terminar en cualquier lugar.



Ahora te voy a contar que me pareció cada lugar las dos veces que fui, te aviso que mi punto de vista siempre va un poco mas del lado malo que del bueno, así que pone tu criterio cuando vayas.

Puerto de frutos:
Obviamente si vas a ir ahí, a caminar bastante, es para ver todas las cosas lindas que hay o gastarte el sueldo del año para comprarte alguna antiguedad de madera, fuente de agua o frutas para la década.
No me pareció la gran cosa, es una feria interesante, en la que venden muebles, frutas, embutidos, entre otras cosas que ves en cualquier feria como fundas de celulares, peluches, cosas tejidas, etc.
Tardas en recorrerlo todo entre 40 minutos a 1 hora y media, si es que tenes tantos ánimos de caminar y dando varias vueltas por los mismo lugares.



Parque de la costa:
La ultima vez que fui fue hace 4 años. De todas formas tengo mucho que decir .
Supongo que todo debe seguir igual con algún que otro juego nuevo y aunque no haya ido en mi visita el domingo no quería dejar de darles mi punto de vista.
Si es un lindo día, cielo despejado, calorcito con brisa de verano y se te ocurre ir al Parque de la costa... estas loco. Es lo que yo hice con mis amigas en aquellos días cuando no había ido a un parque de diversiones nunca y para mi no vale la pena pasarse el día haciendo inmensas filas desde que llegas hasta que te vas... Capaz si es un día nublado con resolana ahí te lo acepto, pero si hay sol y brisa, aprovecha mas de el Tigre que hay mucho que hacer a los alrededores que hacer fila.
Cuando yo fui, nos levantamos temprano para aprovechar el día, viajamos en tren, llegamos e hicimos fila para sacar la pulserita, luego hicimos fila para las montañas rusas y otros juegos. Les digo que habremos llegado tipo 11 hs y nos habremos ido a las 19 hs, habremos subido a 6 juegos y 90 minutos para comer.  Calculen que aproximadamente 7 horas haciendo filas para 1 hora de atracciones por que los juegos no duran mas de 5 a 10 minutos.. y con suerte.
Anda a ver cosas lindas al puerto del fruto mejor, pero si te gusta esperar.. entonces es tu lugar ideal. Y si nunca fuiste a un parque de diversiones te recomiendo que vayas para tener tu propia experiencia



El casino:
Gigante, enorme.. es lo primero que pensé al verlo desde afuera y mas cuando entre viendo maquinita tras maquinita. Llegue hasta el 2do piso de visita, mas no iba a subir, ya que recorrerme un piso para ir hasta la caja a cobrar era una odisea. Hay tragaperras a morir, ruleta electrónica , sala de café en todos los pisos (Creo), poker, Teatro y no me pude fijar mas.
No es para quedarse todo el día pero es lindo conocer casinos nuevos de vez en cuando y este en particular que es una ciudad dentro de otra.

Alrededores del rio:
Muy bello para tomar mate, un café con leche o llevarte una mantita para hacer un picnic, la verdad que ahí es donde podes apreciar un poco la naturaleza  y aprovechar el buen día sin tener que gastar mucho en una comida por algún restaurante.



Paseo en catamaran:
Paseo de 40 minutos: $80, 1 hora $90, 2 horas: $130
Hay varias opciones de Catamaran, así que hay que elegir la que te parezca mas cómoda y disfrutar del paseo.
El que yo elegí daba un paseo por el delta (como la mayoría), y como mi primera opción fue el de 40 minutos fue una pequeña vuelta (20 minutos de ida y 20 minutos volviendo). Lo disfrute bastante.. tomenlo como un gasto para pasear un poco por el rio sentados o parados. Cada uno debe considerar cuanto esta dispuesto a gastar y si le conviene o no dependiendo de sus gustos y puntos de vista.


No juzguen las fotos, las tome yo y como verán... ¡no soy fotografa!

Hay muchas cosas que lamentablemente no pude visitar, como el Museo Naval de la Nación,Museo Sarmiento,Isla Martín García, entre otros sitios. Si vuelvo les cuento que me pareció. ¿Ustedes que opinan? ¿Como les fue las veces que visitaron la ciudad?

Me despido y a ver que les cuento del próximo lugar que visite

Bloguera Nocturna

No hay comentarios: