Derechos de Autor

En Argentina, el Derecho de autor está enmarcado, en principio, por el artículo 17 de la Constitución que expresa que «Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley». La Ley 11723​ regula el régimen Legal de la Propiedad Intelectual en Argentina. El artículo 5 de dicha ley establece que “La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derecho habientes hasta setenta años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al de la muerte del autor”

12/31/2018

2018: Un año para el olvido

Advertencia x si estas feliz: este no fue un buen año. Si estas acá para leer algo que te inspire o te haga sentir mejor…Raja ya por tu bien, anda a ver algún vídeo reacción o lo que esté de moda esta semana. Si queres leer algo real bienvenido a mi vida en el 2018. Sentite libre de contarme que tan hermoso o desastroso fue tu año en los comentarios.

ADVERTENCIA x tu bien: Que mencione una parte de la superficie no quiere decir que conozcan el contexto ni que paso o no, hay una costumbre impresionante de hablar sin saber en todos lados. Así que reservarse los comentarios de criticar la parte personal de lo que cuento porque no tienen ni puta idea. Una vez alguien me dijo “Contas todo” y la verdad que, escribir suele implicar exponer una parte de uno, pero son partes y aunque sientas que sabes todo de mi, no sabes ni un cuarto. Besos en la cola, ahora si empiezo con el artículo...


El 2018 fue un gran NO para mi. Así lo definiría en una oración. ¡Ojo! no es que la vida no me haya dicho “no” antes, solo que no tan seguido y constante como este año. Cada rincón que iba era un NO, cuando parecía que encontraba algo que me gustaba o alguien que me comprendiera me ponía un gran muro en frente con forma de NO… Irónico que este fue el año del #Noesno, tema que pone en consciencia otros temas muy necesarios a debatir y de los que probablemente hable en 2019 si es que sobrevivo lo que resta de horas este año.
¿Me fue bien en lo académico? Si (5/6 no está mal eh, aunque quiero aumentarlo) ¿Aprendí de las experiencias que tuve? Ponele que hice lo que pude. Aparte de estos interrogantes, lo demás fue básicamente como el tuje y no me da miedo decirlo ¿Hay un culpable o culpables? Sigan leyendo.. Ahora les voy a explicar por qué.
Empecé llorando este año (Poquito después de las 00:00hs del 1ro de enero) con mi familia insultándome por morales mías (Los amo y perdone al día siguiente, además que para ellos no me estaban insultando, que fue un malentendido, etc... bueno ya está olvidado. Claramente ya no venía oliendo bien este año de mierda) y lo termine con el último fin de semana en cama enferma y agonizando con varios de mis órganos advirtiendo que ya no tengo 15 años. Mi familia siempre está presente, si no es para cuidarme es para insultarme pero igual los adoro por estar siempre ahí.

Amistades
Perdí o me distancie de amistades que a esta altura de mi vida parece como una tradición por año y no me sorprende. Es como el “No importa cuando leas esto” de Twitter pero en la vida. Las razones ya no importan, siempre duele pero el disgusto cada vez pasa más rápido, como si superar fuera cuestión de días.
De todas formas, en esta parte me detengo en algo que siempre que lo pienso, duele. No es con una persona específica, es con todos los que se van, vuelvan o no ¿Se olvidan de uno? ¿Existe el olvido? Pensar en eso si me lastima, que alguien se pueda olvidar completamente de mi como si nunca hubiera existido, como si el recuerdo de mi fuera un peso que al desprenderse la vida fuera mejor. Si la respuesta es no ¿Ellos creerán que los olvide? o ¿Siquiera les importara? . Yo creo en el superar y poder vivir sin el otro, pero no creo en borrar los recuerdos y morir en la memoria de alguien, es lo único que nos hace de alguna manera reales en la vida social, que da valor a nuestra historia después de morir.
No conocí gente que influyera en mi pero si me quedaron personas por conocer y además reforcé amistades de años y eso cobra importancia a la hora de repensar este 2018. Siempre les voy a agradecer aunque no se los diga en nuestras charlas, estimo que me tengan en cuenta a la hora de ocupar su tiempo en salir o juntarse conmigo. Al pasar los años se me hace más evidente que el tiempo es la medida de valor fundamental para el ser humano y sin embargo la más sobrevalorada y desperdiciada a la hora de gastarla “Tengo todo el tiempo del mundo” es la frase más equivocada, a penas tenemos tiempo.

Parejas
Tome decisiones que me llevaron por caminos equivocados y tuve que sufrir un poco más de la cuenta. Por cada pibe que conocí este año más de mi descubría, tanto debilidades como fortalezas. Me bese con el chico rebelde, tuve al típico amor de verano que duró un suspiro aunque parecía que iba a durar … mucho más, me conecte cósmicamente con alguien que era imposible que pasara algo, salí con el de las dos carreras, con el de sin ninguna carrera, con mi ideal físico aunque no conectamos ni con enchufe…. el mitómano, el filósofo demente, el papá luchon, el músico y finalmente me aventure con un adulto emocionalmente inmaduro. Cartón lleno ¿no? Algunos no llegaron ni al primer beso ¿Pero acaso importa?
Aprendí mucho sobre mí en cómo enfrentar situaciones que pareciera solo pasan en la ciencia - ficción e incluso a reírme sobre ello pero no puedo evitar bajonearme al tener como resultado siempre testimonios de corazones rotos o gente que no se quiere involucrar por que la vía fácil es estar solo o volver con tu ex porque “mejor mal conocido que mal por conocer”… Que pijazo es tu vida boludo, vos y tus excusas para no involucrarte o tu miedo a lo nuevo, arriesgarte… (Hay amigas que también son así pero ahora estoy ventilando sobre mi vida cual mariana así que si quieren mención háganse su blog perras… las amo, bye)

Salud
De fondo estuvo ese tema que debería ser prioritario… no fue mi mejor año, sigue sin serlo en ese tema. Tuve, que yo considero, una experiencia cercana a la muerte, pero también podría sonar exagerado.
Llevo conmigo cuestiones en proceso aun no resueltas y que parecen eternas. La salud es otro tema sobrevalorado ya que si se tiene no se le da importancia pero cuando no hay puede hacer tu vida trizas. No hablo solo en lo personal, si no también de gente que queres. Voy a extrañar a mi Tia Ali, que falleció este año...

Hubo 3 frases que me quedaron en la mente y en parte pueden resumir este 2018.

Aprende a estar sola: Me lo dijo mi hermano, quien sabe que estos últimos años (Exceptuando este) no tuve un tiempo prolongado de soltería y me ponía en pareja a los meses de romper. “Aprovecha este tiempo para divertirte y conocerte” y supongo que le hice caso aunque aun no aprendo… ¿Se puede aprender a estar solo alguna vez? ¿O solo es alejarte por miedo a estar con alguien? Que contradictorio para los que no les gusta estar solo… hay gente para todo.

Me gustas pero estoy complicado: ¿A que edad nos fuimos todos al carajo y quedamos tan hechos bosta? Es que no me entere. Todos los pibes con los que salí brevemente usaron el mismo repertorio un poco cambiado “Tengo que dedicarme al trabajo y al estudio”, “Recién salí de una relación difícil”, “Arrastro mambos de mi anterior relación”,” Prefiero estar solo”. Estoy muy segura de que cuando una persona les vuele la cabeza van a dejar todas esas pelotudeces de lado… o eso espero. Les deseo mucha felicidad a pesar de los desencuentros y los malos cruces (Aunque creo que no termino mal con ninguno). Siempre tiendo a cortar toda relación, toda comunicación… la clave en el superar esta en dejar de tocar esa herida.

Te lo juro por mi futuro: Una persona que estaba enterradisima en el pasado volvió este año en forma de fichas (Cuek) y esa frase se quedo atascada en uno de los rincones de mi cerebro… fue su respuesta al yo decirle “Júramelo por algo importante”
... El futuro… como me olvide de mi futuro, recién reflexione en noviembre cuando me sentía perdida luego del cierre del local ¿Que estoy haciendo? ¿Que voy a hacer? Siempre esta la incertidumbre en esa palabra y la había dejado en un rincón, en pausa… como si se pudiera pausar el futuro que viene como una avalancha disfrazada de presente.
Lo puse en marcha de nuevo, tengo que hacerlo, dejar a mis sueños respirar otra vez.



The Guilt
La culpa no la tuve yo, ni mi familia, ni mis amigos, ni los pibes con lo que me relacione, ni la gente que conocí. La culpa no la tuvo nadie, solo fue un mal año en mi vida, un año mas en el que partió del plano físico una persona que me hubiera gustado conocer mas a fondo y siempre tendre en mis recuerdos todas las charlas y viajes que hicimos, un año mas de traiciones y decepciones románticas, 365 días mas de aprender, reír, llorar, preocuparme, volver a empezar una y otra vez, caer y levantarse, de eso se trata ¿No? No se fracasa a menos que te des por vencido.
Todos los que me hicieron mal este año, a propósito o no, tienden a hacerlo por ser humanos… y esto de ser humano es complicado, de sentir cosas que van mas allá de la razón, de ser inseguros y a la vez dispuestos a mas, de contemplar los errores sin buscar soluciones pero volver a intentarlo con la esperanza de que salga diferente. Así que de este año.. me llevo olvido pero no rencor, solo quiero seguir adelante y que cosas mejores vengan para los que amo y para mi. Que en el 2019 el mundo diga SI.

Les deseo un feliz comienzo de año
Gri.H/Bloguera Nocturna

12/11/2018

TVU: YUTA Y VAGO, FUERA DE MI BANCO

La travesía de una viandante universitaria

Este cuatrimestre me tocaron los dos extremos de la mesa. Por un lado, las personas que se cagan en tu esfuerzo, por más mínimo que sea, y lo dejan de lado porque “para mi estaba mal”. Literal me paso que de 6 personas, 2 nerds empedernidos cambiaron TODO el trabajo entre ellos dos...días antes de la entrega sin dejar la chance de poder discutirlo dejándolo mediocre y con la mayoría felicitándolos por que técnicamente nos hicieron la vida más simple a todos. En fin... la puedo dejar pasar por qué no es que me complicaron la existencia, solo me llamaron burra y decidieron hacerlo a su manera... a ver cómo les va en otros aspectos de la vida siendo tan basuritas en grupo. Lo peor es que me caían bien como personas hasta cierto punto pero ¿Quien los hizo amos del universo que se creen que pueden meterse así con el trabajo de uno?
El otro extremo de la mesa,somos tres y hay uno que no puede hacer todo tan mal o al revés y lo peor es que siempre a último momento.  ¿Quien termina haciendo casi todo? Yo.
Les voy a dar unos tips para trabajos grupales estando ya casi llegando a mitad de la carrera y para los que empiezan POR FAVOR ahórrense los disgustos para ustedes y sus compañeros.

- Empeza a amigarte con la tecnología, hacer un PowerPoint es conocimiento de primaria y usar un Google Drive no es armar un cohete. Ya somos todos grandes y si llegaste a la universidad es porque usar el cerebro sabes.
- Los grupos de Facebook o WhatsApp se arman por algo, no lo dejes obsoleto y aprende a comunicarte con los demás. Avisa si tuviste un problema y por eso te atrasaste o si vas a hacer un cambio muy importante en el trabajo en general.
- Siguiendo el tema del anterior punto...Que te crezcan los huevos/ovarios para decirle al otro que algo está flojo o mal hecho, lo podes decir de la mejor o peor forma pero ¡decilo! Es parte de comunicarte con el otro también y si cambias algo y no avisas después quedas para el orto aunque no te digan nada en tu cara (como pasó con estos dos bobos en mi grupo)
- Respeta los tiempos del otro. No le hables al otro un sábado a las 20 o un lunes a las 7 ¿Donde te criaron? ¿En una cueva? Si es urgente, bueno, se entiende completamente pero si hay tiempo y están en proceso de hacer el tp o parcial, cálmate un poco.
- Traten el trabajo con seriedad, no se lo tomen a la ligera. La mayoría de la gente viene a la universidad a aprender y aunque haya materias flojas o pesadas cada uno las sobrelleva como puede, así que no desvalorices al otro o su esfuerzo. Todos estamos en este ambiente para aprender de la experiencia y lo académico.

Mi compañero, en la tercer materia y ultima materia que me queda por rendir, me sorprendió bastante... o es que yo me resigne un poco también. Ya estaba muy estresada y él no supo manejar la situación por su actitud infantil. Cómo la mayoría de la gente, jugo la carta de la víctima (lo cual a mi me rompe soberanamente los ovarios) y lo mande bastante a la mierda. Le pedí disculpas y el no me las pidió a mi (ya mencioné que es bastante infantil) pero hizo la mayoría del trabajo (tenía la mayoría del material ya que estaba basado en una experiencia suya).
Espero que sea la última semana para mi. Muchos deben seguir con finales, yo creo que llego a promocionar las dos que me faltan (la que resta ya promocione) y el miércoles soy finalmente libre. Éxitos a ustedes en esta etapa final del 2018. Espero que no haya más TVU por este año.

Gri.H

12/09/2018

Aventuras para adultos: Rick y Morty

Como dice una amiga mía , Rick y Morty “me sacó del paco”, así decido empezar la reseña de esta serie. Netflix publicó la tercer temporada hace poco aunque estuvo online meses antes.
No voy a hacer un análisis detallado por ahora, quiero introducir la serie y tentarlos a verla. Lo que sí, puede haber varios comentarios que arruinen la sorpresa de ver la serie desde 0. Te recomiendo que la descubras vos mismo ya y luego vengas a leer.
La premisa principal se centra en las aventuras de un abuelo científico, sin filtro y alcohólico (Rick) de la mano de su nieto miedoso, hormonal y preadolescente (Morty)... Hasta ahora ¿No suena encantador? Claramente es una serie para adultos, así que niños abstenerse aunque parezca un dibujo inofensivo.


Tiene referencias fantásticas de nuestra actualidad, parodias de situaciones familiares con un toque de originalidad (Viajar por el universo y distintos planos dimensionales con todas las criaturas que inventan creando escenarios completamente inesperados, sobra la imaginación). La recomiendo muchísimo si no sos sensible, ya que el humor negro empapa los capítulos y hay veces que es muy chocante hasta para mi que lo disfruto bastante.
Pongamoslo así, no es una serie para dejar de fondo mientras haces cosas o si queres dejar de pensar por un instante y distenderte. Esta animación está hecha para volarte la cabeza, para que salgas de lo común entrando a mundos y situaciones que te dejan en una mezcla de tensión y entretenimiento hasta que termina la temporada, pura ciencia-ficción. Tenes que estar preparado porque una vez que la empezas es una de esas series que devoras en unos días si no es un par de horas. Lo mejor es que no es una regla fundamental mirarla cronológicamente, ya que cada capítulo tiene su propia línea aunque podría hacer referencia al pasado o futuro de otros. Lo peor es que tardan bocha en sacar nuevas temporadas (*Llora en el rincón silenciosamente*)



Detalle de color, algo que me encanta en el mundo audiovisual en general es cuando rompen con la cuarta pared. La primer vez te sorprende y luego pasa a ser un elemento más divertido que tiene una pelicula o serie (¿Será por eso que adoro las pelis de Dead pool?) A Rick y Morty no le podía faltar esta característica con lo picante que se pone a la hora de jugar con el diálogo y lo bizarro.
Esta serie tiene muchos tintes, teorías, historias y personajes que son dignos de analizar detalladamente pero prefiero dejar esta reseña como introducción. Planeo ver la serie de nuevo y analizarla detalladamente para traer una segunda parte con un planteo interesante sobre todo lo mencionado antes. Por ahora los dejo con la intriga de empezar y si ya la viste, encontré un par teorías bastante interesantes que dan para pensar.



1.Rick Sánchez y Stan Pines, de Gravity Falls, parecen tener relación, ya que hay ciertos guiños a la serie de Disney.
2. Las semillas que Morty obtiene para Rick en el primer capítulo podrían ser el ingrediente de la bebida que Rick toma de su petaca, lo que le proporcionaría su inteligencia descomunal.
3. La Federación Galáctica pudo haber estado siguiendo el rastro a Rick y su familia a través del agente encubierto que tenían en el instituto: Tammy.
4. Con tanto ir y venir entre universos, el Rick que conocemos podría no ser el original, es decir, no ser el Rick del mismo universo que el Morty que conocemos desde el primer capítulo.
5.Precisamente por esto, algunos episodios de la serie podrían tener como protagonistas a otros Rick y Morty y no darnos ni cuenta.
6.El Morty malvado podría ser el Morty original, enlazando con la teoría número 7 y buscando venganza.
7. Morty es en realidad el Rick del pasado que está aprendiendo todo de su versión futura adulta. (Personalmente creo que esta es la mas flashera)

Las saque de ALFA BETA JUEGA , puse las que me parecían mas interesantes, si quieren ver mas clickeen en link.

Gracias por leer y estén atentos a la segunda parte de esta reseña que hay mucho jugo para exprimir acá.

Bloguera Nocturna/Gri.H

12/02/2018

Triunfos Robados: Un clásico que roza los clichés




Película del 2000, juzgada para la época desde una comedia adolescente que no trae nada artístico a la cultura cinematográfica más que entorpecerla hasta una joyita en los clásicos teenfilms que nos deja muchas escenas para añorar.
Yo la tomo como una comedia ligera que enseñó a los adolescentes y hasta podría enseñar a los millenials de ahora, la importancia de la competencia sana, la honestidad a la hora de trabajar lo que a uno le gusta y que aunque ganar es ideal, perder no te hace un fracasado. TODO esto en contexto de cantitos y porristas, que en Argentina recién se empezó a considerar como un deporte con la Federación Argentina de Porrismo y Animacion 10 años después del estreno de “Bring it on” (Titulo original).



Les hago la sinopsis y advierto que esto está lleno de SPOILERS como siempre… aunque hace 18 años que se estrenó… pifiaste si lo consideras spoiler.
No me pondré en detalles, digamos que hay un EQUIPO ROJO y EQUIPO VERDE, el primer equipo es el central a lo largo de la película, liderado recientemente por Torrence (Kirsten Dunst), se le complica al enterarse que la ex capitana, que le pasó la antorcha, robaba todas las rutinas del equipo verde, siendo estos últimos conscientes de ello. Esta se convierte en la línea problemática de la película al acercarse la competencia de las que ya son campeones por quinta vez y no pueden ir con una coreografía robada.... Básicamente eso. Ahora vamos a la reseña.



“Triunfos Robados” es la típica película que pones después de un día largo y agotador para desenchufarte. Para la época creo que cubrió varios temas que no se solían mostrar pero rozó los clichés de una manera gruesa. Hubo personajes de color que hablaban con una jerga re mafia, se mostró la homosexualidad desde una mirilla y las porristas tenían esa dualidad entre ser unas perras sin corazón a ser las santas inmaculadas… Después esta el hermano menor molesto, la que pintaba rebelde y le termina encantando ser porrista, el pibito nuevo de la clase convenientemente fachero pero alternativo a la popularidad, el novio forro que termina metiendo cuernos y la hija de puta de la pelirroja que cago a todos y se la da de superior. Si, todos esos Clichés hermosos pero lo hace tan obvio que hasta podría ser una parodia. Como que no le importa nada, acá esta mi película, tomá, US$90,449,929 recaude, te cabe , aguanten las hormonas… Ah ¿No te gusto? Saco 4 películas mas y las hago una franquicia ¡JA!
Es que si, la película tuvo tanto éxito que sacaron cuatro secuelas directas a DVD. En el 2004, "Bring It On: Again" en el 2006 "Bring It On: All or Nothing", en el 2007 "Bring It On: In It to Win It" y en el 2009 "Bring It On: Fight to the Finish".
Pero ojo, ninguna le llega a los talones. El éxito que tuvo, para mi, se lo debe al reparto que le dio vida de alguna forma, cada personaje estaba bien caracterizado y la carrera de la mayoría despegó luego de esta película, todos reconocemos a la mayoría de los actores, aparte de Kirsten, Eliza Dushku (Missy),Jesse Bradford (Cliff) Gabrielle Union (Isis), Clare Kramer (Courtney), entre muchos más.



No me voy a poner a opinar detalle por detalle, es una película bastante analizada y voy a criticar los rasgos mayores y generales que para mi son los que dejan un mensaje.

  • Nos podemos equivocar con las primeras impresiones: Si hay algo que nos deja esta peli es que nadie es lo que parece y dejarle ese mensaje a la juventud te puede ahorrar varias decepciones. El novio de Terrance parecía una ternura y era alto forro, Missy parecía que te agarraba después de la escuela y terminó siendo un bizcochito, Isis tenía siempre una raya en el medio de la cara y terminó siendo una de las más simpáticas. En resumen, hay que dar oportunidades y no juzgar a los demás de primera mano.
  • Romance adolescente: Creo que una de las cosas que mas se perdió con todas las nuevas tecnologías es la conquista y el deseo. Miren que soy antigua pero con el Whatsapp y la regla general de “Quiero todo YA” se perdió esa seducción que antes había que remarla y remarla si queríamos que alguien nos diera bola. En esta película es animarse de valor y romper las bolas llamando al teléfono de linea para hablar con quien nos gusta, o haciéndole un cassette de música o encontrarse en lugares que acostumbran a ir. Nos da un poco el encanto de fines de los 90 y principios del 2000.
PLUS: La escena del baño es clásico de los clásicos y no me extraña que Ariana Grande la haya usado en su nuevo Videoclip de “Thank u, next”.
  • Hay que dedicarle tiempo a lo que amas: El éxito no se consigue de la noche a la mañana, es constancia, perseverar, idear cosas nuevas o seguir probando tácticas viejas, pero hacer y no parar hasta conseguirlo. No hay fórmula mágica y a veces ayuda un toque de suerte pero no siempre la tenemos.
  • Estar entre los mejores te hace el mejor: No todo es ganar o perder, éxito o fracaso, hay que aprender de los errores y volver a intentarlo. Si quedas segundo o tercero no te hace menos que el primero, solo hay que escalar un poco más. Hay mucha gente que te tilda de perdedor o te hace sentir inferior porque cree que las cosas son blanco o negro, pero cada uno tiene sus tiempos, compromisos, cuestiones personales, etc. Se mezcla un poco con lo de antes en no juzgar a las personas. El equipo ROJO queda segundo y no decae por eso, así debe ser. Más esfuerzo y a intentarlo otra vez.





Después hay algunas cosas que no encajan pero se pueden ignorar, no hay que asesinar a la película por eso.

  • Cliff se enoja con Torrance porque tiene novio… Para loquito, nunca paso nada entre ustedes y nunca preguntaste, si te vas a venir a hacer el ofendido primero blanquea las cosas. “Ay pero Torrance coqueteo con el” bue bue ¿Y por eso ya es la novia de el? WHAT
  • La rubia y la asiática (No me aprendí los nombres, sorry) son re malas toda la película y al final de repente está todo bien que consiguieron el segundo puesto en la competencia, acá no paso nada.. (Como dirían ahora los pendejos… AHRE)
  • ¿Donde mierda están todos los padres? solo aparecen dos.¿Cuando estudian o rinden exámenes? En lapsos de semanas todo lo que hacían era aprender una rutina nueva, nunca se les cruzó una puta prueba, que suerte.


Seguro se me escapa una que otra cosa pero la película me encanta, la recomiendo si les gustan las comedias. Comenten cuando fue la primera vez que la vieron y si les gustaría un remake con la tecnología de hoy en día.